ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO 2024
- Sergio Lettieri
- 24 ene
- 3 Min. de lectura

Seguramente el título está equivocado... Todos recordamos la imagen de Lionel Messi, ataviado en su BISHT, levantando la copa en Qatar en 2022, y el próximo mundial se disputará en Estados Unidos, Canadá y México recién en 2026.
Sí, seguramente, el título está equivocado.
Pero resulta ser que NO estoy equivocado. En 2024 en el Campeonato del Mundo contra las REGULACIONES, EL TAMAÑO, EL PESO Y LA INJERENCIA DEL ESTADO, la Argentina fue el CAMPEÓN. Y por escándalo, como nos gusta decir a los futboleros.
De acuerdo al informe presentado por el CATO INSTITUTE DE WASHINGTON D.C. (USA).
el presidente de Argentina, Javier Milei, aplicó su motosierra a las regulaciones cuando asumió el poder.
Desde la creación del Ministerio de Desregulación, prácticamente todos los días, su ministro, Federico Sturzenegger anunció una o varias reformas normativas.
“Ian Vásquez y Guillermina Sutter Schneider afirman que desde el 10 de diciembre de 2023, cuando Milei asumió la presidencia, hasta el 7 de diciembre de 2024, hubo 672 reformas normativas. En promedio, eso significa que, durante su presidencia, Milei ha estado emitiendo 1,84 desregulaciones por día, contando los fines de semana.” [1]
Controlar el gasto público y reducir la burocracia han sido las dos prioridades en política pública de Milei el año pasado. Su éxito en la reducción del gasto público, el equilibrio presupuestario y la reducción de la inflación es bien conocido. Menos apreciado es su esfuerzo desregulador, por lo que los autores del informe han decidido medirlo.
Ellos señalan que dar prioridad a la desregulación tiene sentido. Una herencia del Estado corporativista que afianzó el peronismo, es que Argentina es (¿o era ?) uno de los países más regulados del mundo. En el índice de libertad económica del Instituto Fraser, Argentina ocupó el puesto 146 de 165 países en términos de carga regulatoria.
Medir la reforma regulatoria fue un reto. Los datos del gobierno argentino son a veces incompletos o imprecisos. La forma de cuantificar la reforma también puede ser objeto de juicio (por ejemplo ¿La eliminación de varios artículos de una normativa que afecta a distintas formas de actividad económica cuenta como una reforma o como varias? ¿Y la eliminación de toda una ley o su modificación?). Los autores se lo preguntan con la validez científica de un relevamiento de datos, pero, en mi opinión y en términos generales, no nos debería importar mucho la exactitud aritmética, SINO RESALTAR EL APABULLANTE MENSAJE CULTURAL DEL CONTENIDO.
Por citar algunas reformas, Milei ha instituido una norma de “silencio administrativo positivo” que afecta a numerosas actividades, por la cual un permiso solicitado se considera aprobado si la burocracia gubernamental no responde a la solicitud en un plazo determinado.
• La eliminación de un régimen de licencias de importación ha provocado un descenso del 35% en el precio de los electrodomésticos y del 20% en el de las prendas de vestir.
• La supresión del oneroso sistema argentino de control de alquileres ha triplicado la oferta de pisos de alquiler en Buenos Aires y ha provocado una caída de los precios de casi el 50%.
• La creación del portal web “”Reporta la Burocracia” (recibió 1300 entradas en las primeras 8 hs de estar activo)
Y la larga lista continua… Si hasta se comenta y lo he leído, que el próximo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) creado por el Presidente Donald Trump y encabezado por Elon Musk y Vivek Ramaswamy, fue una idea inspirada en las reformas desregulatorias del tándem MILEI / STURZENEGGER. No lo puedo confirmar porque lo desconozco, pero a diario nos informamos que varios países comienzan a focalizar el tema del gasto público, el peso, el tamaño y la injerencia estatal PARA UNA PROFUNDA REVISIÓN, y eso está muy bien.
Las demandas del ser humano son infinitas, los recursos del ser humano son escasos.
ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO DE LAS DESREGULACIONES 2024.
Si hasta dan ganas de cruzar el charco, dar la vuelta olímpica en el Obelisco y traerse la camiseta albiceleste autografiada por Milei y Sturzenegger.
“SI OTROS PAISES NO LA VEN…….”
Dr. Sergio Lettieri
Magister en Relaciones Internacionales
UDELAR
Visita su perfil de Linkedin haciendo click en su fotografía
Comments